Notificación de eventos relacionados
Identificación documental: La identificación documental, entendida como la fase preliminar y previa a cualquier otra actuación archivística, es un proceso de tipo intelectual que consiste en investigar al sujeto productor de la documentación y a los tipos documentales que gestiona.
Identificación física con pulsera: procedimiento de identificación del paciente mediante el cual el profesional sanitario comprueba la correcta colocación de la pulsera identificativa y que ésta incluya los identificadores inequívocos correctos del paciente.
Registro de las caídas: Los registros de incidentes y eventos adversos (o la notificación de incidentes), constituyen un elemento importante dentro de la seguridad clínica.
Su creación puede complementar las fuentes anteriormente descritas.
El informe del Institute of Medicine (IOM) estableció que los sistemas de notificación son una estrategia clave para aprender de los errores y evitar su recurrencia.
En este sentido, las caídas de los pacientes durante su hospitalización, se perfila dentro de la seguridad clínica, como uno de los eventos adversos que más daño causan a la persona de manera directa, como pueden ser secuelas y discapacidades.
El conocimiento de los daños que se pueden producir, lo que estos implican, las causas que los pueden generar y las formas en que se pueden prevenir, compondría la denominada Cultura de Seguridad.
La estrategia clave de la cultura de seguridad se basa en el registro de estos errores, la indagación de sus causas y la planificación de estrategias de prevención.
Aspectos que permiten visualizar su valor dentro de la gestión de los servicios de enfermería y para su ejecución, se debe formar al personal en la importancia del proceso, así como eliminar cualquier referencia a este sistema como buscador de culpables.
En este sentido se desea descartar la filosofía del castigo y fomentar la cultura del reporte y del aprendizaje.