Riesgos
Los riesgos específicos para la seguridad de un paciente en el entorno sanitario son caídas, accidentes intrínsecos de pacientes, accidentes relacionados con intervenciones y accidentes relacionados con el equipamiento. El profesional de enfermería valora estas cuatro áreas de problemas potenciales y, considerando el nivel de desarrollo del paciente, realiza acciones para prevenir o minimizar los accidentes.
Los accidentes intrínsecos del paciente son (aparte de las caídas) en los cuales el paciente es la causa primaria del accidente. Ejemplos de ello son los cortes, las lesiones y las quemaduras autoprovocadas; la ingesta o inyección de sustancias extrañas; la automutilación o prender fuego, y pillarse los dedos con cajones o puertas.
Los accidentes relacionados con intervenciones están causados por profesionales sanitarios y consisten en errores de administración de medicación y líquidos, aplicación incorrecta de dispositivos externos, y accidentes relacionados con una ejecución incorrecta de intervenciones como cambio de apósitos o inserción de sondas urinarias.
Los accidentes relacionados con el equipamiento resultan del funcionamiento incorrecto, el mal estado o el uso erróneo de equipamiento, o riesgo eléctrico. Con el fin de evitar la perfusión rápida de líquidos i.v., todas las bombas analgésicas de uso general y controladas por el paciente tienen que contar con dispositivos de protección frente al flujo libre.

